- Vallejo, César
- ► (1892-1938) Poeta y escritor ultraísta peruano. Comenzó su producción con Los heraldos negros (1918), de clara influencia modernista, pero de temática popular e indigenista. Su obra posterior está al servicio de su ideario político: Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, escrito a raíz de la Guerra Civil española (1936-39).
* * *
(16 mar. 1892, Santiago de Chuco, Perú–15 abr. 1938, París, Francia).Poeta y narrador peruano. Nació en el seno de una familia con raíces españolas e indígenas, hecho que marcó en gran medida su poética posterior. Su primer libro, Los heraldos negros (1919), muestra una fuerte influencia del simbolismo y modernismo. Trilce (1922) adoptó una poética vanguardista, caracterizada por su hermetismo y su radical pesimismo con respecto a la condición humana. Al año siguiente, partió a París, donde vivió muy pobremente, pero entró en contacto con numerosos artistas de vanguardia y asumió un compromiso político de izquierda que marcó el resto de su obra. Otras colecciones importantes de poemas, publicadas en forma póstuma, son España, aparta de mí este cáliz (1939) y Poemas humanos (1939). Su lenguaje poético, original y renovador, supera los modelos tradicionales en lengua española. Incorpora ingredientes populares e indígenas, configurando un conjunto mestizo. Su tono es vigoroso en el desarrollo de los temas del dolor, el desamparo, la injusticia y la muerte.
Enciclopedia Universal. 2012.